
Mendoza Futura, es un programa de formación en habilidades tecnológicas para estudiantes de toda la provincia que cursen entre tercero y quinto año del secundario.
El objetivo del Gobierno de Mendoza es que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades en las habilidades tecnológicas para el siglo XXI incluye competencias tecnológicas, habilidades blandas y trabajo en equipo como ejes para el desarrollo de la investigación y la innovación. Se busca preparar para el trabajo y el emprendedorismo.

De la escuela 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa” participaron seis alumnos: Juan Fernando Garro, Ailín Martín, Ignacio Lucero, Rocío Ailén Mejía, Fabiola Abigail Ampuero Farina y Martina Rey Caparroz. También integraron el grupo tres alumnos del Colegio Casa de María y un alumno de la escuela 4-040 “Mohamed Dib El Musri”.
Ignacio nos comenta en que consistió el proyecto que presentaron el día 15 de diciembre en la Nave UNCUYO como cierre de este exitoso programa:

“Lo que nosotros realizamos fue un programa el cual está destinado a dar soporte en situaciones de emergencia las cuales requieran la aplicación de primeros auxilios. El programa consta con 13 situaciones de emergencia las cuales están desarrolladas con mayor información y material gráfico para que las personas puedan actuar de forma rápida y eficientemente, siempre velando a la seguridad y vida del afectado. El programa está dividido en dos apartados, uno que es para emergencias, cuenta con guías cortas y concisas que explican cómo actuar en cierta situación y otro con guías que contienen más información para que la persona que lo desee pueda informarse y capacitarse. En cuanto a la elaboración del programa, nos dividimos en áreas de trabajo, constando de la siguiente forma:
Área de información:
Martín, Ailín.
Garro, Juan Fernando.
Alberoni, Valentina.
Área de diseño:
Ampuero, Fabiola.
Mejía, Rocío.
Echegaray, Guadalupe.
Área de programación:
Caparroz Rey Martina
Indira Saldeña
Juan Francisco Vereda
Y se eligió a un coordinador que era el encargado de supervisar todas las áreas y cooperar con todos, el cual resulté elegido yo, Ignacio Lucero.”
La comunidad educativa agradece a los profesores Ana Paula Bascougnet, Fabrizio Bustos y al Municipio por el acompañamiento realizado. Y felicitamos a los alumnos que se esforzaron, aprendieron y representaron tan dignamente a la escuela. Muchas Gracias!
Komentarai