En estos dos últimos meses se han llevado a cabo muchos proyectos integrados con el objetivo de que los estudiantes refuercen sus aprendizajes prioritarios, integren los contenidos y aplique las diferentes capacidades que durante el año escolar han ido desarrollando. En algunos cursos surgió de las inquietudes de los estudiantes y se realizaron ABP, en otros de fueron los docentes quienes identificaron contenidos transversales y los trabajaron como proyectos interdisciplinarios. Temas como la salud, la alimentación, el cuidado del ambiente, cultura mundial, la tecnología, el arte y su relación con las tradiciones institucionales se transforman en ejes transversales y en espacios de participación.
Ejemplo de esto es la Tradicional Farándula Estudiantil que este año fue la Eco Farándula donde como en una gran escuela abierta todos los cursos aplicaron sus conocimientos de cuidado del ambiente y de reciclado para realizar sus carros en lo que a sus vez, a través del ingenio y la creatividad, abordaban diferentes temáticas.
También los cuartos y quintos años organizaron una Feria de la Naciones donde investigaban las diferentes culturas de los países que juegan el mundial y las analizaban desde diversas perspectivas según los distintos espacios curriculares que participaban del proyecto.
La modalidad artística realizó su tradicional muestra de las producciones de los alumnos, la modalidad en ciencias naturales trabajó con el tema del reciclado concientizando a toda la población escolar y la modalidad educación se enfocó en los proyectos solidarios.
En el ciclo básico las temáticas más elegidas fueron el cuerpo humano y su cuidado, alimentación saludable, reciclado y energías sustentables.
Los alumnos de segundo año utilizaron la radio escolar para compartir sus trabajos con el espacio curricular Comunicación.
Opmerkingen