top of page

CONSTRUYENDO REDES DE APOYO CON EL IES 9-006

Foto del escritor: Bettina Di BlancoBettina Di Blanco

Actualizado: 18 nov 2020

Siguiendo a Flavia Terigi (2009) “Acompañar las trayectorias escolares es una invitación a mirar la escuela desde los ojos de un alumno. Mirar el recorrido de cada uno, atender a las rupturas y baches, tender puentes y apuntalar a quienes más lo necesitan. Es asumir la necesidad de trabajar con ingenio y flexibilidad, abriendo espacios de reflexión, prestando atención a los datos para actuar a tiempo, y desarrollando estrategias de acompañamiento para fortalecer los aprendizajes disminuyendo la repitencia y el abandono”


Este acompañamiento a las trayectorias que nos propusimos realizar fue avalado por el memo 64-SE-2020 que ponía a disposición de las escuelas una serie de líneas de acción que buscaban propiciar #Queloschicosaprendan. Entre ellas la revinculación de estudiantes con la escuela y el apoyo a las trayectorias de baja intensidad.

Para lograr esto trabajamos colaborativamente con el IES 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”

Desde nuestra institución realizamos en agosto un análisis detallado de las trayectorias de los alumnos, viendo cuales eran sus dificultades. Con esta información trabajamos articuladamente con la profesora Laura Essayac y la Dra. Nani Pardo para que los estudiantes de los diversos Profesorados y de la Tecnicatura Superior en Preceptoría pudieran realizar sus practicas profesionalizantes en nuestra escuela, atendiendo principalmente esas trayectorias debilitadas.

  • Gracias a estos acuerdos los alumnos del último año del Profesorado de Matemáticas y de Química realizaron sus prácticas virtuales en diversos cursos. Los alumnos de tercer año del profesorado de Matemáticas trabajaron con los alumnos con el formato de clases de apoyo. También contamos con tres estudiantes del profesorado de Nivel Inicial que acompañaron a seis estudiantes de primer año con un formato de tutoría. También realizaron sus prácticas alumnos del Profesorado de Artes quienes nos dejaron un valioso material virtual.


  • Por otro lado, y paralelamente cuarenta y tres pasantes de la Tecnicatura Superior en Preceptoría comenzaron sus prácticas profesionalizantes en las treinta y dos aulas virtuales de nuestra escuela. Realizaron tareas de seguimiento y acompañamiento de alumnos, sirviendo de nexo entre estos y los docentes. Colaboraron en la elaboración de videos para la Farándula 2020 y era normal encontrar frases de aliento en las aulas virtuales escritas por ellos o videos motivacionales, como también documentos sobre temas interesantes como usos de aplicaciones, técnicas de estudios, prevención del ciberbulling, actos escolares, festejo del día del estudiante, etc.





Si bien todas estas experiencias han sido muy valiosas, cabe destacar el vínculo que los pasantes lograron con los estudiantes, docentes, preceptores y familias convirtiéndose en una parte esencial de la dinámica escolar.

Desde nuestra institución queremos agradecer a todos los actores de este proyecto que logro tejer enormes redes, que sin duda darán excelentes resultados en algunos casos y en otros nos deja el aprendizaje de haberlo dado todo a pesar de no haber conseguido la respuesta deseada.

Comparto algunas imágenes y videos que muestran algunas de las muchas acciones que realizaron los pasantes de preceptoría. Si deseas ver mas te invito a visitar el blog: http://dialogocreativo.blogspot.com/2020/09/practica-profesional-de-la-tecnicatura.html




Esta semana culminaron las practicas profesionalizantes de este grupo de alumnos del IES 9-006, algunos ya habían terminado antes! Les debemos este reconocimiento y agradecimiento por todo lo que nos brindaron.


Les dejo esta frase para reflexionar “La escuela es la única institución donde nadie está demás. En esto consiste la inclusión total: ingresar, permanecer y egresar haciendo del estar una experiencia dialogada de conocimiento” (Galiano, 2005).

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Nos mudamos!!!

Nos mudamos!!!

Comments


© 2019 Eli Martinez e Isabel Dominguez

bottom of page