top of page

Recuerdo y respeto. Malvinas.

Foto del escritor: marisolnataliaochomarisolnataliaocho

Malvinas nos une.

A 40 años, el próximo 2 de abril se conmemorará el Día del Veterano, ex Combatientes y Caídos de las Islas Malvinas.

Se trata de un día especial para profundizar la difusión y visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y de la persistencia de una disputa de soberanía (reconocida por las Naciones Unidas) aún hoy no resuelta.

La carta de Raúl a sus padres

"Queridos padres: Esta carta la tengo que hacer rapidísimo. Estamos todos muy bien. No se preocupen. Acá no pasa nada. Por lo que le hayan dicho halla, acá no paso nada. Espero verlos lo más pronto posible. Se supone que hay bloqueo aéreo así que no se si vamos a poder escribir de nuevo o recibir cartas. Los quiero mucho a todos. Perdonen la letra la carta la estoy haciendo rápido y a oscuras. Escriban por las dudas. De verdad acá no pasó nada y ojalá no pase".

"Así empezaba una de las cartas que mandó Raúl desde las Islas Malvinas en tiempos de la guerra. Y uno puede imaginárselo con la cara helada por el viento frío del sur, los dedos que apenas pueden sostener la birome, conteniendo las lágrimas al pensar en su familia, en su barrio, en sus sueños. De fondo se sienten algunas explosiones, la guerra ha comenzado y muchos de ellos no volverían nunca mas.

Y las familias, esperando noticias de sus hijos. Pegada a la radio, por si algún informativo comunicaba que la guerra se había terminado y todos volverían sanos y salvos. Una velita encendida, una estampita y varias plegarias que suplicaban volver a ver con vida a sus hijos.

La historia reporta que 649 soldados argentinos descansan en paz en las Islas Malvinas. El conflicto fue iniciado por orden del ex dictador argentino Leopoldo Galtieri, quien ordenó la ocupación de las islas, que están en posesión de Gran Bretaña desde 1833. La justificación era la unificación de las islas al territorio argentino. Hoy sabemos que la guerra solo trae muerte. Hoy sabemos que el mejor camino para reclamar es a través de la diplomacia. El reclamo es justo, las Islas Malvinas son argentinas.

Este día tiene como ejes principales resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos de Malvinas y seguir reafirmando nuestro derecho soberano. Malvinas nos une y lo seguirá haciendo hasta que sea reconocido el derecho de todos los argentinos sobre dicho territorio.


73 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Eli Martinez e Isabel Dominguez

bottom of page