En nuestro playón deportivo teníamos el problema de que las pelotas se perdían por una medianera de escasa altura. Hacer deporte con pelotas presentaba este inconveniente, cualquier descuido, y la pelota una vez más caía en el patio del vecino.

Gracias a los aportes de DGE, ahorros de la Cooperadora Escolar y ganancias del Buffet escolar, se logró hacer una inversión de aproximadamente $220.000 para realizar el “Cierre perimetral” del playón deportivo. Se compraron caños y tela plástica para concretar el cierre.
Con este adelanto, nuestros estudiantes podrán practicar deportes con pelota sin la dificultad de perder pelotas ni molestar a los vecinos cada vez que una pelota cruzaba la medianera.

El deporte nos importa.
Conocer los beneficios del ejercicio es clave para entender la importancia de hacer deporte para el desarrollo de la infancia. La OMS advierte de que en el mundo el 80% de los niños y niñas y adolescentes no hace el suficiente ejercicio diario, lo que puede poner en riesgo su salud. Disminuir el sedentarismo y potenciar la práctica de deporte favorece el desarrollo en la niñez y adolescencia.
Los expertos recomiendan hacer ejercicio todos los días para el mejor desarrollo físico y mental, para estar sanos y relacionarse también de una forma saludable.
Diez razones por las que es importante el deporte
1. Favorece el crecimiento físico y mental
2. Corrige y previene problemas de salud
3. Potencia la creación de hábitos
4. Enseña responsabilidad y respeto
5. Ayuda a superar la timidez y potencia las habilidades sociales
6. Favorece el trabajo en equipo
7. Ayuda a reducir el estrés y mejora el rendimiento académico
8. Aumenta la autoestima
9. El valor del esfuerzo
10. Evita el sedentarismo
Comments