El pasado 25 de febrero en ambos turnos, el Equipo Directivo de la escuela, ofreció a los docentes una capacitación institucional en ABP.

La capacitación comenzó con un ejercicio de pensar en que si fueramos adolescentes hoy, ¿cómo te gustaría que fueran las clases en la escuela? Escribieron 3 características en un Menti que dió como resultado la palabra DINÁMICA como la característica que la mayoría esperaría de las clases.

Después los invitamos a reflexionar sobre si el nivel secundario cursado presentaba las características mencionadas en la actividad anterior, llegando a la conclusión de que estamos viviendo un cambio cultural importante.
Sin embargo, a pesar de que todos estamos de acuerdo en la escuela secundario que queremos, a la hora de pensar en un ABP surgen emociones y pensamientos encontrados. A partir de una lluvia de ideas se anotaron los pensamientos, reacciones y emociones que les genera cuando se les pide un ABP, observando que se relaciona principalmente con emociones y pensamientos negativos.
Entonces, una vez realizada una especie de "catarsis", analizamos ¿qué significa la “P” de ABP? A partir de los aportes construimos un organizador gráfico en el pizarrón y explicamos los antecedentes, semejanzas y diferencias entre ABProblema y ABProyecto con un cuadro en el televisor.
Después analizamos distintos conceptos de ABP (proyecto) y en grupo tuvieron que identificar similitudes y diferencias entre ellos, para finalmente, tratar de elaborar un concepto propio y compartirlo en un padlet.
https://es.padlet.com/cristiolivera4/36lt54q1q4m9gpv4
Por último llegó el momento más esperado: repasar, a partir de un ejemplo concreto, los distintos componentes del diseño de un ABP con recomendaciones también para su implementación

Por último, evaluamos la capacitación a través de Kahoot.

Comments