Escuela N°4-208: Jornada de lectura en voz alta
- Prof. Lic. María Alejandra Ramirez
- 18 abr 2023
- 1 Min. de lectura
El proyecto "En Mendoza, leyendo leyendas", pretende desarrollar y estimular la fluidez lectora de los estudiantes, ya que es una capacidad o habilidad que no sólo permite desarrollar la lectura oral u oralidad sino también permite decodificar y comprender lo que se lee. Esta habilidad es transversal y vital para incorporar y aprender los saberes de todos los Espacios Curriculares, es por eso que Lengua, Historia y Formación Ética y Ciudadana, Matemática, Geografía, Inglés, Ciencias Naturales y Música de primer año trabajarán esta habilidad en forma interdisciplinaria para desarrollar esta habilidad y así poder mejorar la calidad del aprendizaje no sólo de los saberes propios de cada espacio, mejorar la oralidad (expresión oral) y también la producción escrita e ir creando de a poco un hábito de lectura. El trabajo de estimular la fluidez lectora, lo realizaremos con leyendas propias de Mendoza, que hace a su idiosincrasia, a su cultura, para motivarlos con temas que hacen a su entorno y que son saberes propios de los espacios curriculares.
La siguiente narrativa transmedia es una producción de la Prof. Mariela Lúquez con los alumnos de 1° año.
Commentaires