top of page

Escuela N°4-208: Concurso Provincial de Cortos

Hoy, continuamos con la implementación de talleres de Educación Sexual Integral, a cargo de la Prof. Jésica Morón Puebla, con objeto de brindarles herramientas a los alumnos para participar del Concurso Provincial de Cortos, organizado por nuestra Institución, denominado: "ESI: Autoconocimiento, respeto y libertad de expresión".


BASES DEL CONCURSO:

1- Participantes

- Podrán participar del concurso estudiantes de todos las modalidades de escuelas secundarias, de gestión pública o privada. Los mismos serán orientados por un docente responsable (docente tutor), que tendrá a su cargo el seguimiento y la presentación de los trabajos finales, en representación de los realizadores.

- Los participantes deberán ser los realizadores y poseer los derechos sobre los productos realizados, tanto de propiedad intelectual como de la generación del mensaje y de utilización de imagen de terceros intervinientes.

-Se debe adjuntar la autorización de uso y cesión de imagen firmada por los padres o tutores de los estudiantes que aparecen en el cortometraje.

-La escuela debe autorizar la participación de los estudiantes y docente a través de una nota de autorización.

2- Condiciones Generales

Los trabajos deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Los cortos pueden ser de ficción, educativos, mini documentales, spot propagandísticos o combinados. Se recomienda como guía para la producción los VIDEOS TUTORIALES DE CANAL ENCUENTRO, sobre producción audiovisual: https://www.youtube.com/watch?v=ykCIU7TZFxA&list=PLF2686531585B2218 - Deben ser originales e inéditos y no haber sido publicados ni premiados en otros concursos.

b) No podrán presentarse producciones realizadas antes de 2022.

c) Las producciones podrán ser realizadas por grupos de HASTA 3 ALUMNOS. Sólo se admitirá un trabajo por cada grupo de alumnos.

d) Pueden ser realizados en cualquier formato admisible para ser visualizado en una computadora convencional, tales como avi, mpeg, mp4, etc.; aunque pueden excluirse aquellos trabajos que por reducir su tamaño pierdan calidad en la renderización final.

e) Los trabajos deben subirse al canal de Youtube de la institución participante o de alguno de los realizadores (docente tutor o estudiantes participantes)

f) Los cortometrajes no deberán exceder los 4’ (cuatro) minutos de duración con títulos y créditos incluidos.

g) Los trabajos deberán estar SUBTITULADOS para fomentar la accesibilidad a personas con capacidades diferentes y para su completo entendimiento.

h) Todos los trabajos realizados en otra lengua deberán ser subtitulados o doblados en castellano.

i) Los datos proporcionados deben ser verdaderos y auténticos.

j) La sola participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento.

k) Todas las producciones (presentadas y/o premiadas) podrán ser exhibidas y difundidas públicamente en diversos medios, páginas web educativas y eventos, por lo que quedarán en propiedad de la Comisión Organizadora del concurso. - Se deberá omitir toda alusión explícita o implícita a empresas, organismos o marcas registradas, salvo que las mismas hayan brindado formalmente su consentimiento.

- Importante: No se admitirán los trabajos que no cumplan con alguno de los requisitos expuestos dentro de las bases de este concurso.

- Frente a imprevistos la Comisión organizadora se reserva el derecho de modificar parcial o totalmente cualquiera de los puntos anteriormente descriptos.

3- Tanto la inscripción al concurso, como el envío del link del cortometraje, será vía on-line, a la siguiente dirección:




Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Vamos difundiendo para participar en la producción de Cortos

Like

© 2019 Eli Martinez e Isabel Dominguez

bottom of page