top of page

Escuela Abierta en la escuela F. Pesce Scarso.

Foto del escritor: Cristi OliveraCristi Olivera

En el marco del Plan Provincial de Articulación realizamos la Escuela Abierta, el día 23 de setiembre del año 2022.



El núcleo de articulación está formado por las escuelas 1-059 Formosa, 1-411 Clotilde del Valle de Úbea, 1-515 Leonor Ferreyra y 4-094 Félix Pesce Scarso.


El pasado 9 de junio, en la Escuela Leonor Ferreyra, se reunieron docentes de las distintas escuelas, a fin de compartir estrategias de enseñanza y conocer metodologías comunes para acompañar mejor a los estudiantes en el paso de un nivel a otro. En esta oportunidad quedaba pendiente en la agenda de trabajo, la visita de los alumnos de las escuelas primarias a la escuela F. Pesce Scarso para comenzar a ambientarse en la dinámica del nivel secundario.



Es así como organizamos esta Escuela Abierta desde la perspectiva de una primera ambientación de los alumnos ingresantes a 1° año en el ciclo lectivo 2023.


El SERVICIO DE ORIENTACIÓN de nuestra escuela, junto a los COORDINADORES DE ÁREAS, organizaron una jornada para mostrar a los alumnos de 7°, los trabajos más significativos que se han desarrollado durante este año.


En este sentido, se otorgaron distintos turnos a las escuelas primarias:

  • 8:30 Formosa

  • 9:30 Clotilde del Valle de Úbeda

  • 10: 30 Leonor Ferreyra


Una vez de llegaron a la escuela. fueron recibidos por distintos actores institucionales, donde explicamos algunas de las principales diferencias entre el nivel primario y secundario, principalmente en los cargos de Regente, Preceptores y SOE, que van a ser una novedad para los alumnos el año que viene. También fueron recibidos por la presidenta del Centro de Estudiantes, acompañada por delegadas de cursos.


Las docentes de 7° habían compartido con anticipación la lista de alumnos, con lo que pudimos dividir a cada delegación en tres grupos y tener preparados distintivos de colores. Una vez organizados los grupos, iniciaron el itinerario acompañados por preceptores o SOE, ssegún el caso.



Teníamos preparados distintos espacios donde los alumnos de secundaria, acompañados y coordinados por sus profesores, explicaron a los alumnos de 7° las actividades realizadas.


A las 10 realizamos una reunión de padres informativa.


A continuación compartimos algunas fotos de las exposiciones.


Los trabajos que a continuación presentamos evidencian el trabajo cotidiano que realizan los profesores de la escuela, en los distintos espacios curriculares y proyectos. También muchos de los trabajos han sido abordados en forma de ABP.


Economía y Administración



Agro y Ambiente



Educación Física



Matemática e Inglés



Área Artística



Ciencias Naturales





Ciencias Sociales y Lengua






Además, en las exposiciones también presentamos el programa EGRESAR.



Al finalizar el recorrido, los esperamos con un refigerio (posible gracias a fondos de Mendoza Educa) y un código QR para que los alumnos puedan observar el PEI junto a sus familias.



Para finalizar compartimos el QR para poder observar el PEI de la escuela, que compartimos con los alumnos de 7° para que tengan un conocimiento más profundo de nuestra escuela.


Agradecemos por el tiempo, la responsabilidad y compromiso, al SOE por coordinar y hacer posible tan grata jornada. También a los Coordinadores de Área que junto al SOE organizaron esta experiencia.

Nuestro más grato reconocimiento a cada docente que participó con sus alumnos de la muestra, alumnos que han sido nuestro orgullo al poder explicar cada uno de los trabajos realizados. Realmente ha sido una verdadera muestra de lo que han aprendido en el año.

Para finalizar, también agradecemos la valiosa participación y ayuda de preceptores, encargadas de laboratorio, informáticos, administrativas, bibliotecaria y celadores.








203 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Eli Martinez e Isabel Dominguez

bottom of page