La profesora Paula Villarroel, de Educación Tecnológica, propuso a los alumnos de 2° 3° realizar fideos caseros como una práctica para comprender mejor la diferencia entre materiales naturales y artificiales. La clase fue desarrollada el lunes 25 de abril.

Además, esta actividad sirvió para comprender el concepto de "técnica", como pasos ordenados que permiten crear un objeto determinado.
Pero como los protagosnistas de esta tarea fueron los fideos, compartimos la receta que buscaron los alumnos (calculada para una porción):
100 g de harina 0000
1 huevo
1 cucharada de aceite
1 pizca de sal
Teniendo los ingredientes, vemos los pasos de elaboración:
Paso 1
Unir los ingredientes, formar una masa sostenida (más bien dura). Si no se une, se puede argegar un poco de agua.
Paso 2
Estirar la masa sobre la mesada enharinada, en maquina o con palote. Cortar los fideos del ancho deseado.
Paso 3
Una vez listos, espolvorear con abundante harina y dejarlos orear para que se sequen y endurezcan un poco.
Paso 4
Hervir en abundante agua con sal.
En la escuela no llegaron a hervirlos, tarea que quedó pendiente para sus hogares.
Por último, agradecemos a las "anfitrionas" del Laboratorio de Ciencias Naturales, profesoras Marcela Mounier y Valeria Perez, que gestionaron y elaboraron delantales para uso de los alumnos cuando hacen prácticas.

Comments