El pasado 2 de junio comenzó la segunda etapa de EGRESAR coordinado por Sandra Amores.
El objetivo es garantizar el egreso efectivo de los jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores, una mejor inclusión en el mundo del trabajo y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Egresar posibilita que jóvenes de hasta 25 años de edad que hayan terminado de cursar la escuela secundaria entre 2016 y 2020 y no pudieron obtener el título porque tienen espacios curriculares pendientes de aprobación y que hayan cursado en una institución educativa pública de gestión estatal o privada o social puedan contar con una oportunidad de concluir sus estudios secundarios.
Los requisitos para tener una beca por parte de los alumnos son:
-Terminó de cursar la escuela secundaria entre el 2016 y el 2020 y no pudo obtener el título porque tiene espacios curriculares pendientes de aprobación
-Cursó la secundaria en una escuela pública de gestión estatal o privada o social, NO están incluidas las escuelas técnicas, de adultos y universitarias.
-Tiene hasta 25 años de edad
Institucionalmente hemos organizado la propuesta de Egresar con los alumnos que cumplen los requisitos para ser becados, incluyendo también a egresados 2021. De esta forma, el equipo docente que conforma el Egresaar ha planificado la siguiente propuesta denominada "Camino al egreso":
· PROPÓSITOS INSTITUCIONALES
- Adquirir saberes para continuar los estudios
- Fortalecer la formación de los alumnos en cuanto a responsabilidad y participación
- Socialización de las estrategias de enseñanza aprendizaje para concluir los espacios curriculares a partir de los “llamados Trayectos”.
· OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Propiciar el trabajo grupal, valorizando el sentido de responsabilidad, participación y solidaridad.
- Garantizar la promoción de los alumnos.
- Revincular los trayectos que han quedado interrumpidos y restituir el derecho a la Educación Secundaria, como una oportunidad para la construcción y ampliación de los procesos de participación por parte de los alumnos.
Los traycetos en funcionamiento son:
2 trayectos de Ciencias Sociales a cargo de Patricia Larraburú y Javier Talquenca, con 15 alumnos de Egresar y 12 del 2021.
2 trayectos de Matemática a cargo de Cinthya Echavarria y Nadia Gutierrez con 11 alumnos de Egresar y 9 del 2021.
1 trayecto de Ciencias Naturales a cargo de Vanesa Ortíz, con 4 alumnos de Egresar y 10 del 2021.
1 trayecto de Economía a cargo de Ivana Aciar, con 3 alumnos de Egresar y 2 del 2021.
1 trayecto de Idioma a cargo de Romina Gutierrez, con 5 alumnos de Egresar y 9 del 2021.
Acompañan al personal docente los celadores Miguel García y Carlos Scalona.
ASISTENCIA DE TRAYECTOS:
Ø Los Trayectos mencionados anteriormente tienen como requisito fundamental obligatorio la presencialidad del cursado de 2horas presenciales en cada Trayecto y 4 horas presenciales si fuese el caso de dos o más Trayectos.
Ø Para finalizar el “Egreso del alumno” debe cumplir con el 80% de asistencia.
Ø En caso de alguna razón particular especial de inasistencia se deberá presentar certificado correspondiente.
EVALUACIÓN DE LOS TRAYECTOS:
Ø Aprender a ser
- Identidad
-Creatividad
Ø Aprender a conocer
- Cientificidad
- Competencia Lingüística
Ø Aprender a aprender
- Capacidad para enseñar a aprender mediante la autonomía intelectual, el trabajo
en equipo, la autodisciplina y la resolución de problemas
-Comunicabilidad
Ø Aprender a hacer
-Capacidad para enseñar el saber hacer mediante la resolución de problemas.
Eficiencia práctica. Capacidad para enseñar a aplicar conocimientos
-Competencia Informacional.
Ø Aprender a convivir
-Sociabilidad
-Responsabilidad social
FELICITACIONES AL EQUIPO EGRESAR DE LA ESCUELA POR LA GRAN TAREA QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO, INCLUIDOS LA COORDINADORA, LOS PROFESORES Y CELADORES!!!
Comments