top of page

1er. Puesto: Concurso provincial “Conectados con la movilidad segura"

Foto del escritor: Rubén CocoRubén Coco

Se conocieron las escuelas ganadoras del concurso provincial de Educación Vial “Conectados con la movilidad segura”

La Dirección General de Escuelas comunica el listado de escuelas ganadoras del concurso provincial “Conectados con la movilidad segura… Adolescentes comprometidos con la Educación Vial”, destinado a alumnos de Nivel Secundario

La convocatoria, de carácter interministerial, fue organizada por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, de la Secretaría de Servicios Públicos y la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística de DGE. Esta iniciativa propuso poner en valor la Educación Vial para tomar conciencia particularmente desde la convivencia en el tránsito. Para el logro de este objetivo la propuesta promovió el desarrollo de saberes y aprendizajes específicos del campo de las Artes Audiovisuales, al integrarlos con otras áreas del conocimiento, desde la aplicación de las TIC como herramientas pedagógicas. Por esta razón, se planteó una construcción estética, colectiva e inclusiva y comprometida con la comunidad educativa, a través de la concreción de un proyecto audiovisual interdisciplinario para comprender y vivenciar las responsabilidades, con los roles implicados en cada una de sus etapas. Cabe destacar que se contó con la participación de más de 50 escuelas de Nivel Secundario de la provincia de Mendoza, de diversos contextos y modalidades del sistema educativo.

Nómina de escuelas ganadoras y que obtuvieron menciones especiales:

Primer premio: Nº 4-096 “Mario Anselmo Sánchez” (Rivadavia).

Segundo premio: Nº 4-034 “Galileo Vitali” (La Paz). Tercer premio: N° 2-711 “Ciudad de Luján de Cuyo” (Lujan de Cuyo).

El jurado estuvo conformado el director de la Unidad Ejecutiva de Educación Vial de la Provincia, Hugo Fiorens; el coordinador de la modalidad de Educación artística, Marcelo Bartolomé, y referentes técnicos de ambas reparticiones del gobierno de Mendoza, quienes observaron y evaluaron las propuestas presentadas de acuerdo a las bases y condiciones explicitadas en la Circular N° 12-SE-19. Los criterios para la distinción de las escuelas participantes fueron la innovación, creatividad, adecuación a la temática, uso de las TIC, participación estudiantil, elaboración del mensaje, trabajo colaborativo, contextualización de la temática abordada, entre otros. Los premios serán entregados durante el mes de septiembre, y las escuelas serán notificadas de acuerdo al cronograma. Los cortos destacados serán exhibidos en el Festival Ser Voz, que tendrá lugar el próximo 16 de octubre en la Nave Universitaria, y también se mostrarán en diversos eventos educativos y medios de comunicación.





1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Eli Martinez e Isabel Dominguez

bottom of page