Articulación con el Nivel Primario.
- Cristi Olivera
- 9 oct 2020
- 1 Min. de lectura
El pasado 22 de setiembre, se realizó una reunión entre directivos de ambos niveles para acordar Agenda de Articulación.
En ese momento se compartieron experiencias sobre las clases no presenciales en ambos niveles, como también se analizaron posibles tareas a realizar en forma conjunta.
Es así como se acordó que le día 30 de setiembre se realizaría una jornada con la participación de docentes de 7º del nivel primario y de 1º del secundario, con el objetivo de socializar el nivel de logros alcanzado por los alumnos de primaria en cuanto a funciones ejecutivas y aprendizajes prioritarios.
También se acordó realizar reuniones virtuales entre el 5 y el 9 de octubre, con cada escuela, a fin de poder conocer el "semáforo" elaborado por los docentes de primaria.
Estas dos actividades buscan el conocimiento por parte del personal del nivel secundario, de la situación real en la que los alumnos de 7º están terminando su nivel primario, para poder planificar un primer año 2021 que ayude y acompañe a los alumnos en el tránsito de un nivel a otro. También buscan identificar a los alumnos con CUD para comenzar a articular con la Escuela Catena.
Otra actividad planificada, es la difusión de la oferta educativa de la Escuela F. Pesce Scarso. Se acordó la elaboración y difusión de un video e infografía para compartir no solamente en las escuelas con las que se articula, sino también en las redes sociales y medios de comunicación local.
Por último, se acordó que las fechas de entrevistas con familias de alumnos ingresantes y periodo de ambientación, se confirmará cuando se tengas disposiciones de DGE al respecto.

Comments