Manos a la obra, con la participación de varios Espacios curriculares: Matemática, Geografía, Historia, Lengua, Artes Visuales y TIC. Y estudiantes de los siguientes cursos 1° 4°, 3° 1° y 3° 3°, nos pusimos a fabricar "huevos de pascua".
Armamos una lista de ingredientes, evaluamos costos de producción, buscamos información sobre el cacao e investigamos el origen de la fiesta de Pascua y desde cuando se acostumbra a regalar huevos de Pascua en estas fiestas. Finalmente diseñamos un lindo envoltorio.
"La fiesta de la Pascua (del griego paska, a su vez del hebreo pesa¿, que significa "paso", "pasar") es la mayor celebración del calendario litúrgico cristiano.
Conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, el evento central de la fe cristiana. Con el nombre de Pascua se trata de establecer su paralelo con la Pascua judía que recuerda el "paso" del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto hacia la libertad y, eventualmente, a la Tierra Prometida.
Para los cristianos significa el paso de todos nosotros de una realidad de esclavitud por el pecado a una vida en plenitud, es decir, basada en el amor. Jesús, Hijo de Dios encarnado, asume sobre sí las consecuencias del pecado de toda la humanidad, redimiéndonos de ellas y liberándonos a una vida transformadora." (Alexander Zatyrka)

Comentarios